Recursos iconográficos (imágenes)

 


Es la descripción  del tema o asunto representado en las imágenes artísticas , así como de su simbología  y los atributos que identifican a los personajes representados.


Características de los textos iconográficos:

1. Tienen siempre un mensaje, al igual que la literatura escrita (códigos o grafías) poseen una intención literaria o dicho de otra forma un mensaje.

2.  Poseen una temática, idea central o leit-motiv que predominará en la pintura o ilustración.

¿Cómo interpretar los textos iconográficos?

1. Comprender la imagen, es necesario observar su estructura; lineas, puntos, planos y color. Además hay que interpretar la relación entre los elementos de la imagen con la realidad en que el artista la creó.

2. Distinguir los elementos que resultan mas relevantes en la ilustración o pintura (Lugares, personajes, épocas, entre otros).

3. Hacer una relación intertextual entre el texto icónico con el contexto histórico del autor (biografía).

4. Buscar la postura ideológica del artista para comprender su intención.

Algunos ejemplos y muestras de textos iconográficos:

  • Iconografía grecorromana.
  • Iconografías mitológicas y religiosas.
  • Obras artísticas (pinturas con mensajes)




Referencia

Rojas , M. M. (2 de Marzo de 2020). Literauta. ¿Qué son los textos iconográficos?: https://soyliterauta.com/textos-iconograficos/

Comentarios